Articles by "Internacionales"


MOSCU.- El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó que el misil que cayó en territorio polaco pertenece al arsenal ucraniano, según especialistas rusos que analizaron las fotografías de los fragmentos del proyectil.

El Farol Dominicano encontro notas en la redes sociales que indican que de acuerdo con el portavoz castrense ruso, Ígor Konashénkov, los análisis de fotografías del misil que impactó en Polonia confirmarían que se trata de trozos de misiles de defensa antiaérea S-300, segun indicó el Ejército de Rusia este miércoles (16.11.2022).

Además, el Kremlin calificó hoy de «histérica» la reacción de Polonia y de otros países al incidente del misil que este martes mató a dos personas en territorio polaco, e insistió en que el cohete fue lanzado por Ucrania.


«Tiene sentido destacar la reacción contenida y más profesional de Estados Unidos y su presidente (Joe Biden)», que contrastó con la «absolutamente histérica de Polonia y otros países», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

«Los restos del misil, hallados en la localidad de Przewodów y publicados en fotografías en Polonia (…) fueron identificados de forma inequívoca por los especialistas del complejo militar ruso como elementos de misil antiaéreo guiado del sistema S-300 de Ucrania», dijo el general Konashénkov.

El Ministerio de Defensa de Rusia insistió en que Rusia lanzó el martes ataques contra objetivos que se encuentran «solo en el territorio de Ucrania y a una distancia de más de 35 kilómetros de la frontera ucraniano-polaca».

Konashénkov se refirió al bombardeo masivo de Rusia contra «el sistema de mando y control militar de Ucrania y las instalaciones energéticas relacionadas» la víspera, e insistió en que «todos» los misiles de alta precisión y largo alcance lanzados desde el aire y el mar «alcanzaron exactamente los objetivos designados».






El Ministerio de Defensa ruso, mediante un comunicad, informó que Sergey Shoigu, ministro de Defensa, instruyó a sus comandantes mejorar las agrupaciones militares del país Yug (en el Sur) y Centro para evitar que el ejército ucraniano realice ataques masivos con cohetes en ciudades de Donbass y otras regiones

Shoigu realizó una visita de inspección a las agrupaciones militares Yug y Center, que están involucradas en la operación militar especial de Rusia en Donbass.

El jefe militar escuchó los informes entregados por los comandantes de los grupos militares Yug y Centro que participan en la operación militar.

Los informes sobre el estado actual de la operación militar especial fueron entregados por el general de Ejército Sergey Surovikin, a cargo de la agrupación militar Yug, y el comandante del Distrito Militar Central, coronel General Alexander Lapin.

La situación en la línea de enfrentamiento en Donbass se intensificó el 17 de febrero. La DPR y la LPR lanzaron una operación para liberar sus territorios bajo el control de Kiev.


En un ataque de rabia, y aparentemente fuera de control el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy despidió este domingo al director del servicio de seguridad del país y a su procuradora general, diciendo que hay cientos de procesos jurídicos por traición y colaboración con el enemigo por parte de personas en sus departamentos.

«En particular, más de 60 empleados de la procuraduría y del Servicio de Seguridad de Ucrania han permanecido en el territorio ocupado y trabajan en contra de nuestro Estado», declaró Zelenskyy.

«Una serie de delitos así en contra de las bases de la seguridad nacional del Estado, y los vínculos registrados entre fuerzas de seguridad ucranianas y los servicios especiales rusos, hacen surgir interrogantes muy serias en torno a sus respectivos líderes», agregó.

Despidió a la procuradora general Iryna Venediktova y la reemplazó con su subprocurador Oleksiy Symonenko. También despidió a Ivan Bakanov, el jefe del servicio de seguridad de Ucrania, conocido por sus siglas en ucraniano SBU. Bakanov era amigo de Zelenskyy desde hace tiempo, según agencias noticiosas del país.


Jared Kushner y el Presidente Trump

Cada vez más presente está la figura de
 Jared Kushner, yerno de Donald Trump y uno de sus asesores más cercanos a la llamada "trama rusa" que acecha al presidente de los Estados Unidos. 

Sergei Kislyak embajador ruso en Washington,comunicó al Kremlin que Kushner le propuso en diciembre la posibilidad de establecer un canal secreto y seguro de comunicación entre el equipo del presidente electo y el Gobierno de Vladímir Putin antes de la toma de posesión de Trump, de acuerdo al diario The Washington Post.

TWP señala a funcionarios estadounidenses que tuvieron acceso a comunicaciones interceptadas entre Kislyak y sus superiores en Moscú. 

En esas comunicaciones, el embajador asegura que Kushner le hizo la propuesta en una reunión a principios de diciembre en la Torre Trump, en Nueva York, cuando faltaba un mes y medio para la investidura presidencial.

El yerno de Trump, según el embajador, le sugirió utilizar instalaciones diplomáticas rusas para establecer el canal de comunicación secreto, en lo que puede interpretarse como un intento de evitar que las conversaciones fueran interceptadas por los servicios de espionaje estadounidenses. 

Empero, Kislyak habría rechazado la propuesta ante el riesgo que implicaba abrir las puertas de las sedes diplomáticas rusas y sus sofisticados sistemas de comunicación a ciudadanos norteamericanos.




Washington; El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció este  la conmutación de la pena a la exsoldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró un número récord de documentos secretos a WikiLeaks mientras era analista de inteligencia militar.
Manning, que se llamaba Bradley y comenzó un tratamiento de cambio de sexo para ser mujer e intentó suicidarse en dos ocasiones en una cárcel militar de Kansas, había sido condenada a 35 años de prisión y será liberada el próximo mes de mayo.
DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

Puerto Príncipe: Seis personas murieron y tres resultaron heridas al precipitarse hoy por un barranco un camión que transportaba mercancías en Haití, informaron fuentes oficiales.
El accidente ocurrió en Anse A Pitre, localidad próxima a la fronteriza con la República Dominicana.
Los tres heridos fueron traslados a un hospital de la localidad de Fond Verretes, también cercana a la frontera con el vecino país, explicaron autoridades locales, que, sin embargo, no precisaron el estado de salud de los afectados.
Se espera que las autoridades pongan en marcha un operativo de seguridad para evitar accidentes tráficos en las navidades.
DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

LUJAN DE CUYO: Varios niños y jóvenes aseguraron que en una pequeña capilla y ante una imagen de la Virgen María fueron abusados por dos curas católicos. Sus gemidos de terror difícilmente podían ser escuchados: como ellos, los otros estudiantes de esa escuela argentina eran sordos.
Al menos 24 alumnos y ex alumnos del Instituto Antonio Próvolo para niños sordos y con problemas de audición de la provincia de Mendoza denunciaron los presuntos abusos ante la justicia. El escándalo se intensificó luego de saberse que uno de los sacerdotes señalados ya había sido acusado de delitos similares en una escuela en Italia.
En el instituto "hay una capillita chiquita donde está la Virgen... con unas sillitas, donde a los niños los confesaban, les daban la comunión. Allí sucedían algunos de los hechos", dijo recientemente a The Associated Press el fiscal Fabrizio Sidoti, quien investigó el caso en las últimas semanas.
Las presuntas violaciones anales y vaginales, los manoseos y las prácticas de sexo oral también ocurrían en los cuartos de baño, los dormitorios, el jardín y un sórdido sótano del centro educativo situado en la localidad mendocina de Luján de Cuyo, unos 1.065 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, según las denuncias contra los curas Nicola Corradi y Horacio Corbacho, quienes ya están presos. Tres laicos también enfrentan cargos en prisión.
El caso golpea a las puertas del Vaticano, que habría desoído las advertencias de las víctimas italianas sobre Corradi, detenido en Mendoza. El sacerdote italiano, de 82 años, había sido señalado por delitos similares cometidos desde la década de 1950 en el Instituto Antonio Próvolo de Verona.
Tras ordenar una investigación por las denuncias en Italia, el Vaticano castigó a cuatro sacerdotes, aunque Corradi nunca fue sancionado por los crímenes cometidos en ese instituto.
Siempre nos decían que era un juego. 'Vamos a jugar, vamos a jugar' y nos llevaban al baño de las nenas, dijo una joven que denunció haber sido violada y abusada en el colegio argentino.
A través de una intérprete del lenguaje de señas, varias muchachas narraron a AP los supuestos abusos sufridos durante años.
La AP no identifica a presuntas víctimas de abuso sexual, a menos que ellas lo hagan de manera voluntaria. Además, en este caso, la justicia argentina las considera testigos de identidad reservada.
Quiero que ellos estén presos hasta la muerte, Esto pasó en Italia, pasó acá. ¡Esto se corta, esto se termina, basta!", manifestó una de las jóvenes al referirse a Corradi y Corbacho, argentino y de 55 años.
Los alumnos y ex alumnos, algunos ya mayores de edad, han declarado ante el fiscal Sidoti haber sufrido abusos desde hace al menos una década. El fiscal describió los testimonios como muy verosímiles y coincidentes y aguarda los de más de 20 personas de las que podrían surgir más víctimas.
Según la investigación, los agresores se cebaban especialmente con los niños que dormían en los albergues del instituto, varios de los cuales procedían de provincias cercanas.
Una de las entrevistadas afirmó haber visto a uno de los curas violar a una niña mientras el otro sacerdote la obligaba a practicarle sexo oral. Sidoti narró que los menores miraban a escondidas, a través de las cerraduras de las puertas, entre las rendijas de las persianas. Aparentemente algunos niños incluso abusaron de sus compañeros en los dormitorios en una naturalización del horror en el que estaban inmersos.
Corradi, Corbacho y tres empleados del colegio -José Luis Ojeda, Jorge Bordón y Armando Gómez- fueron detenidos en noviembre acusados de maltrato físico, abuso sexual y corrupción de menores.
En el dormitorio de Corradi la policía halló 550.000 pesos en efectivo (unos 34.300 dólares) y revistas con fotografías de mujeres desnudas. Las computadoras y los celulares de los sacerdotes están siendo analizados ante la posibilidad de que contengan registros de los abusos.
Los acusados se han negado a declarar. A ambos curas les fue denegada el jueves la prisión domiciliaria y tendrán que permanecer en una cárcel de Mendoza con el resto de los acusados.
Pablo Kletzl, abogado de Corradi, no quiso informar el viernes a AP la situación de su defendido. "No voy a hablar", dijo en una breve conversación telefónica.
El papa Francisco no se ha manifestado públicamente sobre el caso y la Santa Sede declinó hacer comentarios a AP.
El 11 de diciembre, cuando el escándalo ya había estallado en Argentina, la difusión de un video en el que el pontífice les deseaba una feliz Navidad a los sordos a través de la lengua de señas despertó las críticas de usuarios de Twitter en el país sudamericano, que le reclamaron al papa una declaración por el caso de Mendoza.
O vive fuera de la realidad o es de un cinismo fenomenal "es una burla", dijo a AP Carlos Lombardi, abogado de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico de Argentina.
Anne Barrett, codirectora de BishopAccountability.org, un portal en internet contra la pederastia clerical, afirmó que el caso argentino "es distintivamente horripilante... los delitos son nuevos, eran prevenibles, ocurrieron luego de que el Vaticano supuestamente ha implementado reformas y bajo las narices de funcionarios de la Iglesia que han presumido de políticas inteligentes contra los abusos".
Muchos en Argentina se preguntan si Francisco estaba al tanto de la presencia en su país del cura italiano.
El nombre de Corradi apareció públicamente en 2009 cuando 67 sordos dijeron haber sido abusados en el instituto veronés por 24 curas, laicos y hermanos religiosos. La lista de abusadores fue publicada en internet y especificaba que en ese entonces el sacerdote italiano estaba en Argentina.
Una víctima volvió a mencionarlo como su abusador durante una investigación ordenada en 2010 por el Vaticano a la diócesis de Verona, que también fue pública.
Su nombre volvió a aparecer en una carta dirigida al papa en octubre de 2014 en la que las víctimas italianas mencionaron a 14 curas presuntamente abusadores que seguían ejerciendo el ministerio y en la que le hacían notar que Corradi y otros tres sacerdotes estaban en Argentina. En aquella misiva señalaron que "la Iglesia no tiene interés en el sufrimiento provocado por sacerdotes que abusaron sexualmente de niños sordos".
Más de dos años después monseñor Angelo Becciu, un alto funcionario del Vaticano, les respondió que había elevado a la Conferencia Episcopal Italiana su propuesta de creación de una comisión investigadora. La Conferencia no respondió las consultas de AP acerca de si dicha comisión está en funcionamiento.
Si sabían que había hecho esto ¿por qué lo mandaron acá aún sin haber estado con una condena judicial?, se quejó el jefe de los fiscales de Mendoza, Alejandro Gullé. "Enviaron al lobo a cuidar a las ovejas".
El arzobispado de Mendoza sostuvo que desconocía los antecedentes de Corradi cuando llegó a la provincia. "No era praxis de la Iglesia preguntar...viene un religioso a una diócesis y se confía en el superior legítimo", dijo a la AP Marcelo De Benedectis, vocero de esa institución. Agregó que el caso es "tan indignante" que se han tomado nuevas medidas en la diócesis mendocina, entre ellas exigir una declaración jurada a los religiosos en la que deben indicar que no tienen antecedentes penales o canónicos.
La Congregación para la Doctrina de la Fe de la Santa Sede ya está informada de las acusaciones contra Corradi y Corbacho, señaló De Benedectis.
En 2012 la diócesis de Verona pidió perdón a las víctimas y sancionó a cuatro de los 24 acusados tres años antes, entre los que no estaba Corradi. En ningún caso hubo un proceso penal porque el delito había prescrito.
En Argentina los abusos no han prescrito y las eventuales condenas podrían llegar hasta los 50 años de prisión, según Gullé.
La justicia también investiga si personal administrativo del instituto argentino encubrió los abusos.
Viviana Ávila, docente del colegio, dijo a AP que las profesoras "nunca tuvimos una sospecha de nada" ni recibieron quejas de los chicos. Ella y sus compañeras se retiraban al mediodía y tenían prohibido acercarse a los albergues.
Corradi fue trasladado a Argentina en la década de 1980. El sacerdote estuvo primero en el centro Próvolo de La Plata, 70 kilómetros al sur de Buenos Aires, y a fines de la década de 1990 recaló en Luján de Cuyo.
Su estadía en La Plata podría derivar en nuevas acusaciones. Un hombre de 42 años dijo a la prensa haber sido abusado por el sacerdote italiano en el instituto platense, denuncia que es investigada por un fiscal local.
Queremos que se haga justicia. Nosotros podemos lograr condenas y espero que sean las máximas", señaló Gullé. Sin embargo, lamentó que "jamás vamos a compensar el daño espiritual que se ha infringido a estos niños.
DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

Lima: Un sismo de magnitud 5,4 en la escala de Richter se registró hoy en la región andina de Huancavelica, al sureste de Perú, sin que se reporten víctimas o daños materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El temblor se sintió a las 06.18 hora local (11.18 GMT) y el epicentro estuvo a 12 kilómetros al sur de la localidad de Huaytará, a una profundidad de 114 kilómetros.
En la víspera otro movimiento telúrico fue registrado por el IGP en la provincia de Tarma, en el centro de Perú, con una magnitud de 3,7.
El pasado 1 de diciembre, un terremoto de magnitud 6 remeció la provincia de Lampa, en la región sureña de Puno, que fue sentido en las vecinas regiones de Arequipa, Cuzco y Moquegua, y dejó una niña fallecida y decenas de damnificados por el derrumbe de casas.
Perú está en una zona donde se produce el 80 % de la actividad sísmica mundial y anualmente programa simulacros de sismo y tsunami para preparar a la población ante una emergencia de este tipo.
DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

Washington: La Asociación Nacional de Funcionarios Latinos (NALEO) de EE.UU. criticó hoy que el presidente electo del país, Donald Trump, haya roto con una tradición de casi tres décadas y no haya nominado a ningún hispano para su gabinete de Gobierno.
Estamos profundamente preocupados por la falta de latinos en las consideraciones para un puesto de gabinete. Los latinos han estado a la altura de esas tareas desde Ronald Reagan (1981-1989), afirma NALEO en un comunicado.
En los últimos 29 años, tanto los republicanos como los demócratas han elegido latinos para que pongan al servicio de la nación su experiencia y capacidades en el rol de miembros de gabinete, recuerda la asociación de funcionarios latinos.
NALEO ofreció su ayuda al presidente electo para identificar posible candidatos latinos para servir en su Administración y le recordó que el equipo de Gobierno debe reflejar la diversidad del pueblo estadounidense.
Hasta la fecha, Trump no ha nombrado a ningún latino para puestos clave en el gabinete, que ya ha quedado perfilado a la espera de la aprobación del Senado, que debe confirmar la mayoría de puestos asignados por el presidente electo.
Ninguno de los elegidos para departamentos de carácter ministerial son hispanos o responden a la promesa de Trump, realizada tras la victoria electoral del 8 de noviembre, de unir al país.
La mayoría de miembros del gabinete de la nueva Administración, que tomará posesión el 20 de enero, son exejecutivos con grandes fortunas o personas con perfiles profundamente conservadores con pasado militar.
Además, una gran mayoría son hombres de raza blanca, elegidos para los puestos de mayor relevancia como los departamentos de Defensa, Estado, Tesoro o Justicia.
El primer hispano que integró un gabinete de gobierno en Estados Unidos fue Lauro Carvazos, elegido por Reagan en 1988 como secretario de Educación.
Durante la Administración del presidente Barack Obama han trabajado hispanos de importancia como Tom Pérez, secretario de Trabajo; Julián Castro, secretario de Vivienda, o María Contreras-Sweet, administradora de la Agencia de la Pequeña Empresa. 
DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

Caracas: Una decena de dirigentes opositores en Venezuela se trasladó hoy hasta el Palacio presidencial de Miraflores en Caracas para pedir al mandatario, Nicolás Maduro, que abandone el poder por lo que consideran su responsabilidad en la grave crisis que aqueja al país.
Los partidos políticos Alianza Bravo Pueblo (ABP), Voluntad Popular (VP) y Vente Venezuela, miembros de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), convocaron a esta movilización "para decirle a Nicolás Maduro que ha incumplido con Venezuela"
Estamos frente al Palacio de Miraflores para decirle al presidente que debe abandonar el cargo, constitucionalmente el presidente de la República debe atender el llamamiento del pueblo, dijo el diputado Richard Blanco (ABP) en declaraciones transmitidas vía Periscope.
Hoy 20 de diciembre fuimos a Miraflores en nombre de los venezolanos que pasan hambre, pacíficamente, a decir que Maduro abandonó al pueblo. Debe irse Ya, agregó Blanco en su cuenta en Twitter.
Por su parte, el diputado Freddy Guevara (VP), presidente de la comisión de contraloría del Parlamento, aseguró desde el palacio presidencial que el jefe de Estado "es responsable de toda esta locura" y que el país necesita salir del Gobierno "lo antes posible y que todos los venezolanos nos manifestemos democráticamente".
Frente al palacio de Miraflores, donde el irresponsable de Maduro destruye a Venezuela, fuera Maduro, fuera de Miraflores, agregó Guevara también en la red social.
La exdiputada y dirigente de Vente Venezuela, María Corina Machado, consideró que la nación petrolera "no aguanta más".
Fuera Nicolás Maduro, el tiempo se les acabó, llegó la hora de la vida en democracia y libertad, sumó.
En la manifestación, que duró pocos minutos, participaron otros diputados, concejales y el alcalde del municipio caraqueño El Hatillo, el opositor David Smolansky.
Los manifestantes portaron carteles con la frase "fuera Maduro" y gritaron la palabra libertad como consigna, antes de retirarse del sitio pacíficamente.
Estos tres partidos han promovido la convocatoria de una masiva movilización hacia Miraflores para exigir la renuncia a Maduro, una idea que no es apoyada por el pleno de la MUD y que es vista desde el chavismo como un plan de insurrección.
DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

San Juan: Ocho personas resultaron heridas de bala durante la madrugada consecuencia de un tiroteo registrado junto a un establecimiento dedicado a la venta de bebidas alcohólicas en Santurce, distrito de la capital puertorriqueña.
La Policía de la isla caribeña informó hoy a través de un comunicado de que el tiroteo tuvo lugar frente al local El Rex, un bar del área de Condado junto al que se celebró durante la pasada noche un concierto.
El informe preliminar señala que a primera hora de la madrugada un hombre que no ha sido identificado abrió fuego contra un grupo de jóvenes formado por cinco mujeres y tres varones.
La situación más preocupante la presentan dos de los hombres, con heridas de bala en cara y cuello, respectivamente.
Los heridos, de distinta consideración, tienen edades comprendidas entre los 22 y 39 años y fueron trasladados al Hospital Centro Médico de la capital puertorriqueña.
La prensa local apunta que entre los ocho heridos de bala hay un acusado por las autoridades federales de cargos relacionados con el tráfico de drogas, por lo que pudiera ser el objetivo del autor de los disparos.
El Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan se hizo cargo del caso.
Los heridos en este incidente de suman al doble asesinato registrado a primeras horas del pasado domingo, cometido junto a un establecimiento de alterne de Santurce.
Los fallecidos, de 20 años y 28 años, estaban fichados por violación a la Ley de Armas y asesinato en primer grado.
DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

CARACAS Venezuela: El abrupto retiro del billete de mayor valor en Venezuela ordenado por el presidente Nicolás Maduro y el retraso en la circulación de nuevas monedas y billetes de mayor denominación generaron protestas y saqueos en varias ciudades del país este viernes.
Intentos de saqueo en varios lugares del país. Situación agravada por falta de efectivo. Nuevos billetes no aparecen”, denunció el presidente del Parlamento, el opositor Henry Ramos Allup, en su cuenta de Twitter.
En Maracaibo (oeste), la segunda mayor ciudad del país, grupos de personas que protestaban por la falta de efectivo se enfrentaron a la policía arrojándoles piedras. Y en Maturín, la capital de Monagas (este), decenas de personas protestaron por la falta de efectivo y cerraron una de las avenidas principales de la ciudad.
Pasé por el mercado y estaba todo militarizado. Saquearon un camión de pollo y un grupo de viejitos estaban en la puerta del banco protestando porque quieren efectivo, dijo a la AFP Juan Carlos Leal, un agricultor de Maturín.
Entretanto, en la ciudad costera de Puerto la Cruz, Anzóategui (este) “la gente se alborotó porque quería sacar dinero del banco y no los dejaron”, explicó Génesis, una trabajadora de una panadería de la ciudad.
Para calmar el alboroto, la policía disparó al aire y todos se fueron y ordenaron cerrar tiendas, aseguró Génesis, que pidió no dar su apellido por miedo a represalias.
En Twitter se multiplicaron las denuncias de protestas en estados como Bolívar (sur), Mérida, Táchira y Zulia (oeste), muchas a través de la web de periodismo ciudadano Reporte Ya. En Santa Bárbara, Barinas (oeste), medios locales reportan que un grupo de personas trató de abrir a golpes un camión que transporta dinero y que los conductores habrían disparado, dejando cuatro heridos.
El diputado opositor Antonio Barreto Sira afirmó que se generaron “situaciones tensas” en El Callao, Tumeremo y San Félix (estado Bolívar) y compartió fotos donde se ve a un grupo de personas rompiendo la entrada de un comercio y tratando de entrar a la fuerza.
La retirada en solo tres días del billete de 100 bolívares (0,15 dólares), el de mayor valor y circulación del país, fue ordenada por Maduro para acabar con supuestas “mafias” que lo acaparaban sobre todo en Colombia, cerrada hasta el domingo igual que la de Brasil.
Aunque el mandatario anunció que la salida de circulación del billete coincidiría el jueves con la progresiva entrada de un nuevo cono monetario, por el momento no hay rastro de las primeras monedas prometidas de 10, 50 y 100 bolívares ni tampoco de los billetes de 500.

DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

Ciudad del Vaticano:  El papa Francisco cumplió hoy ochenta años y, por esa razón, celebró una misa en la que pidió una vejez “tranquila y fecunda”, al tiempo que recibía los buenos deseos de miles de fieles y de autoridades de Italia y del mundo.
Desde hace algunos días me viene a la mente una palabra que parece fea- la vejez.
Asusta por lo menos, La vejez es sed de sabiduría’, esperemos que también para mí, afirmó durante la misa, celebrada ante 60 cardenales en la Capilla Paulina del Vaticano.
El papa explicó a los purpurados que la vejez “llega de golpe” pero al mismo tiempo apuntó que “cuando se ve como una etapa de la vida para dar alegría, sabiduría y esperanza, uno vuelve a vivir”. “La vejez es tranquila y religiosa”, aseveró, recurriendo a ese verso del poeta alemán Friedrich Hölderlin.
Recen para que la mía sea así- tranquila, religiosa y fecunda. Y también alegre, exhortó el pontífice.
Posteriormente volvió a aludir a la tercera edad durante un encuentro con el movimiento católico “Comunidad de Nomadelfia”, cuyos miembros le recibieron cantando el “cumpleaños feliz”. Francisco les recordó que “los niños y los ancianos contribuyen al futuro de los pueblos”.
Los niños porque sacan adelante a la historia; los ancianos porque transmiten la experiencia y la sabiduría de su vida, ilustró Francisco, para después instar a los congregados a no cejar en su intento de alimentar el diálogo entre generaciones.
Este 17 de diciembre pasa por ser una jornada normal en el Vaticano, donde no se celebran los cumpleaños sino los onomásticos, pero al mismo tiempo tuvo un carácter especial, sobre todo por la edad que alcanza el papa, los ochenta años.
Tal es así que Francisco ha recibido el afecto de sus fieles, empezando por ocho mendigos, uno de ellos peruano, que a primera hora de la mañana acudieron a su residencia, la Casa Santa Marta, para felicitarle y regalarle tres ramos de girasoles.
El pontífice les invitó a desayunar, charló con ellos y les ofreció algunos dulces típicos argentinos y, por la ocasión, en los comedores sociales de Roma se repartirán dulces y en los albergues sobres con una postal navideña y un “pequeño regalo”.
Por otro lado la Secretaría de Comunicación del Vaticano ha lanzado en Twitter la etiqueta #Pontifex80 y ha habilitado siete cuentas de correo electrónico para recibir las felicitaciones al papa en diferentes idiomas.
La Santa Sede informó que, hasta la mañana del sábado, ha recibido más de 50.000 mensajes para el pontífice procedentes del todo el mundo, de los cuales mil estaban escritos en latín.
Francisco también ha recibido buenas palabras de distintos líderes políticos del mundo, como el presidente saliente de Estados Unidos, Barack Obama, quien destacó su “inestimable apoyo” por su mediación para avanzar la normalización de relaciones con Cuba.
Por su parte, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, deseó al papa buena salud y éxitos y destacó “su fructífera actividad para impulsar elevados valores morales y espirituales y para ampliar el diálogo entre confesiones y civilizaciones”.
Se sumó a las felicitaciones el ex primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, coetáneo del pontífice, a quien definió como “un ejemplo para todos de dedicación y de fuerza serena y determinada”.
Francisco también ha recibido algunos regalos, como un bono de cinco viajes al santuario mariano de Lourdes ofrecido por la asociación UNITALSI y que el papa podrá ofrecer a una familia de cristianos perseguidos que hayan encontrado refugio en Italia.
Por otro lado, entre los regalos que le han dedicado los fieles hay un cuadro, una cesta de dulces y un jamón y uno de sus colaboradores, según explicó el propio pontífice durante la misa matutina, le entregó un ejemplar de “De Senectute” de Cicerón.
Además, para conmemorar esta efeméride, el pastelero de la Casa Santa Marta ha elaborado una tarta de naranja y mate, la típica infusión argentina, y que lleva además fotos sobre inmigración, uno de los temas hacia los que Francisco ha mostrado mayor preocupación.
Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, en el seno de una familia de inmigrantes italianos, y tras graduarse en Ciencias Químicas, optó por los estudios eclesiásticos, ingresando en 1958 en el noviciado de la Compañía de Jesús.
En 1969 se ordenó sacerdote, en 1973 provincial de los jesuitas de Argentina, en 1998 arzobispo de Buenos Aires, sede primada argentina, y en el año 2001 Juan Pablo II le hizo cardenal.
Fue elegido papa en el cónclave de marzo 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI, y desde entonces el primer papa latinoamericano se ha convertido en una potente voz internacional a favor de la paz, la fraternidad y la misericordia, tema capital de su ministerio.

DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

Bangkok: El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, acusó hoy al Gobierno de Estados Unidos de buscar una “pelea” con Pekín en medio de la creciente tensión en el de Marzo de China Meridional.
Nosotros nunca estaremos listos para pelear con China. Eres tú (Estados Unidos) el que está preparando una pelea ahí, manifestó en la sureña ciudad de Davao Duterte, quien agregó que su país tampoco “luchará” contra Rusia, según el diario Inquirer.
Las declaraciones se producen tras la militarización por Pekín de varias islas disputadas en el de Marzo de China Meridional, donde, según Washington, un barco militar chino capturó el jueves un dron científico submarino propiedad de EEUU.
El presidente saliente de EEUU, Barack Obama, ha prometido asimismo represalias contra Rusia, a la que acusa de haber realizado ataques cibernéticos para tratar de interferir en la campaña electoral estadounidense.
Duterte agregó que no presionará a China sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que el pasado julio dio la razón a Filipinas en su contencioso territorial con Pekín en el citado mar.
Brunéi, China, Filipinas, Malasia, Taiwán y Vietnam reclaman total o parcialmente las islas Spratly y Paracel, así como otros islotes aislados, en el de Marzo de China Meridional, contencioso que se ha convertido en el principal foco desestabilizador del Sudeste Asiático.
Duterte, de 71 años, sucedió a Aquino el 30 de junio pasado para un mandato único de seis años y dio un giro copernicano a la diplomacia filipina, con un mayor acercamiento a China y distanciamiento de EEUU, su aliado histórico.

DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

Maputo: La hija del expresidente de Mozambique Armando Guebuza murió anoche, tras ser tiroteada en su residencia en Maputo por su marido, informaron hoy fuentes policiales.
 Zófimo Armando Pedro Muiuane, de 43 años, usó una pistola contra su esposa, Valentina Guebuza, que perdió la vida en la clínica Instituto do Coração, donde fue tratada, informó hoy a los periodistas el portavoz de la Policía en Maputo, Orlando Modumane.
 El crimen se produjo en la residencia de la pareja, en un barrio acomodado de la capital de Mozambique, donde Valentina, que era madre de una niña, murió víctima de los disparos efectuados por el arma de fuego, según la Policía.
Su marido, Zófimo Armando Muiuane, con el que llevaba casada poco más de dos años, ha sido detenido.
En su primer interrogatorio ante la Policía, el acusado confesó que había comprado el arma en Sudáfrica y reconoció que la pareja tenía problemas derivados de su "intensa convivencia", informaron a Efe fuentes policiales.
La segunda hija del antiguo jefe de Estado de Mozambique era una exitosa empresaria, que la revista Forbes situó entre los diez jóvenes más poderosos de África en 2013.
La joven, de 36 años, lideraba el grupo de empresas familiar Focus 21, que tiene intereses comerciales en sectores como la banca, las telecomunicaciones, la pesca, el transporte, la minería y el sector inmobiliario.
El 32 % de las mujeres son víctimas de la violencia doméstica en el país surafricano, según la Encuesta Demográfica de Salud nacional de 2011, aunque se cree que el porcentaje podría ser mayor.
Así lo revela un informe de ONU Mujeres hecho público esta semana, según el cual "hay un número mucho mayor de mujeres y niñas víctimas de cualquier tipo de violencia, tanto en el ámbito doméstico como en la esfera pública".


DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

Bangkok: El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habló por teléfono con el primer ministro vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, al que dijo que quiere estrechar lazos con Vietnam, informó hoy el Gobierno vietnamita en su página web.
En la llamada, que se produjo ayer, Phuc felicitó a Trump por su victoria electoral, quien por su parte destacó los logros diplomáticos alcanzados en los últimos años entre ambos países.
El presidente electo Trump alabó los éxitos conseguidos por Vietnam en los últimos años así como el desarrollo positivo de los lazos bilaterales entre ambas naciones, precisó el comunicado oficial en la web del Ejecutivo vietnamita.
La llamada se produce tras el polémico anuncio del presidente electo estadounidense de que su país se retirará del Tratado Transpacífico (TPP), del que también forman parte Vietnam, Malasia, Japón, Perú y otros siete países.
Durante la llamada telefónica, ambos mandatarios abordaron medidas para avanzar en la cooperación económica, comercio e inversión en el futuro.
En su página de internet, el equipo de transición del presidente electo estadounidense confirmó la llamada y el interés de ambas naciones por estrechar lazos.
Desde la Guerra de Vietnam (1965-1975) y durante la Guerra Fría, Washington y Hanoi fueron enconados enemigos hasta el acercamiento durante los años 1990.
El pasado mes de mayo, el presidente estadounidense, Barack Obama, anunció en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supuso la completa normalización de las relaciones.
Vietnam es uno de los países, junto con Filipinas o Taiwán, que mantienen un contencioso territorial con Pekín en el mar de China Meridional, donde Estados Unidos ha defendido la desmilitarización y la libertad de navegación. 

DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

LONDRES: La Autoridad de Embriología y Fertilización Humana (HFEA) del Reino Unido dio hoy luz verde a la fecundación de bebés nacidos a partir del ADN de "tres progenitores", a fin de evitar enfermedades congénitas.
El regulador británico aprobó esta controvertida medida para poder prevenir los nacimientos de niños con enfermedades genéticas incurables, aunque deberá autorizar cada caso de manera individual antes de que estos procedimientos puedan efectuarse.
Se trata de una decisión de importancia histórica, señaló hoy Sally Cheshire, presidenta de la HFEA. 

DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

París: La iluminación de la torre Eiffel se apagará a partir de las 20.00 hora local (19.00 GMT) y durante toda la noche para expresar el apoyo de París a los habitantes de Alepo, que viven una "situación insoportable", anunció hoy el Ayuntamiento.
"Es un gesto bastante excepcional" con el que se quiere "llamar la atención de la comunidad internacional" sobre la "urgencia" de detener los ataques que desde hace meses está sufriendo la población de la ciudad siria, explicó a Efe una portavoz municipal.
La alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, subrayó en un comunicado que la toma por las tropas del presidente sirio, Bachar al Asad, de las últimas posiciones rebeldes en Alepo ha causado "cientos de víctimas". La semana pasada, Hidalgo había recibido al alcalde de Alepo este.
Mañana por la tarde sale del Ayuntamiento de París hacia Alepo un convoy de dos camiones con material sanitario de una asociación respaldada por el Consistorio, la Unión de Organizaciones de Salvamento y Cuidados Médicos (UOSSM).
Desde el comienzo de la guerra en 2011, París ha dedicado más de un millón de euros en donaciones a organizaciones que llevan a cabo labores humanitarias en Siria.

DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad" 

Santiago de Chile: Una mujer de 35 años y su hijo de 3 años murieron hoy en Santiago de Chile cuando ella, presa del pánico, se lanzó desde el piso 10 de un edificio en el que se había desatado un incendio, informaron fuentes policiales.
El fuego, cuyas causas se investigan, estallo pasado el mediodía local (15.00 GMT) y afectó algunos departamentos en dos pisos del inmueble, situado en la esquina de las calles Pedro Lagos y Aldunate, en el centro de la capital chilena.
Otros residentes del edificio optaron por subir a la azotea y fueron evacuados por un helicóptero de Carabineros, mientras los bomberos lograron apagar las llamas en pocos minutos.
DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad" 

"Reflejo de la Sociedad"

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget