julio 2022


Santo Domingo. - El Legislador por la Romana, Eduard Espiritusanto, sometió ante la Cámara de Diputados el proyecto de ley que crea en todo el territorio nacional las casas de acogida para pacientes con cáncer, las cuales serían una dependencia del Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional del Cáncer conjuntamente.

El proyecto busca que los ciudadanos con cáncer en etapa avanzada y que debido al cuidado y atenciones especializadas que requieren no pueden estar en sus casas, tengan un espacio donde reciban esa atención medica especializada, ya que los hospitales oncológicos del país no cuentan con el espacio para acogerlos.

El legislador refirió que ese constituye un problema de salud pública y de derechos humanos, lo que obliga al Estado a asumir políticas públicas con relación a garantizar el derecho a la salud de los pacientes.

“Urge la necesidad de crear casas de acogidas para pacientes de cáncer en virtud de que las camas en los hospitales oncológicos del país son insuficientes para atender la demanda de pacientes que requieren de ingresos, lo que es motivo de suspensión de operaciones y asistencias médicas por no tener camas o espacio suficiente”, manifestó el diputado por la Fuerza del Pueblo.



Laguna Prieta, San Pedro de Macorís.- El Gobierno del presidente Luis Abinader implementará el programa “Acercar el Campo al Colmado”, mediante el cual el productor agropecuario llevará su producción a los tramos para ser vendida directamente al consumidor.

El anuncio fue hecho por el director del programa agropecuario SiembraRD, ingeniero agrónomo Leonardo Faña, con quien un grupo de parceleros agrupados en la Asociación de Campesinos La Nueva Esperanza intercambió impresiones sobre la problemática que les afecta y les impide trabajar como desean y su deseo de superar escollos e impulsar proyectos de desarrollo a favor de su colectividad.

La Asociación de Campesinos La Nueva Esperanza de Laguna Prieta, una comunidad rural perteneciente a la sección Jaguar, municipio Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís, agrupa a parceleros del asentamiento campesino AC-488, de los cuales cuarenta socios tienen 350 tareas sembradas de pitahaya, pero desean extender el cultivo de este rubro, diversificar la producción y promover la mejía del estilo de vida de las familias de esta demarcación.

Acompañado del ingeniero Rivera Amador, subdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD); el ingeniero agrónomo Leonardo Faña, director de SiembraRD, se comunicó telefónicamente con el director de Bienes Nacionales, César Cedeño, con quien trató uno de los principales males que afectan a estos productores, que es la titulación de sus parcelas y los solares donde están sus viviendas, pues se trata de terrenos que, aunque el IAD los ha asentado y les ha otorgado títulos provisionales, \pertenecen al desaparecido Consejo Estatal del Azúcar (CEA) y no le han emitido títulos definitivos.

La visita de los ingenieros agrónomos Leonardo Faña y Rivera Amador a estos productores se produce luego que los dirigentes de la Asociación de Campesinos La Nueva Esperanza de Laguna Prieta, denunciaran las precariedades que les afectan a través del programa radial DesahógateRD producido por Grisel Sánchez y otros comunicadores en Zol 106.45 FM de RCC Media.

La licenciada Grisel Sánchez coordinó la reunión y acompañada de Vianelo Perdomo, Hansel Mosquea y Roberto Rodríguez, presentó a cada uno de los dirigentes campesinos y comunitarios ante las autoridades agropecuarias que asistieron, comprometiéndose éstos a intervenir en la búsqueda de salidas satisfactorias a los planteamientos que se le hicieron.

“Ya hemos coordinado para que una comisión de ustedes vaya a Santo Domingo, pata que con el director del IAD busquemos una solución”, le indicó Leonardo Faña a los campesinos, luego de afirmar que el saneamiento solicitado es necesario.

Los ingenieros agrónomos Leonardo Faña y Rivera Amador escucharon planteamientos de Emilio Ubiera, presidente de la Asociación de Campesinos La Nueva Esperanza; de María Cristina Bautista de Cedeño, presidenta de la Asociación de Mujeres de Laguna Prieta; Carlos Gil Aquino, presidente de la Junta de Vecinos Emmanuel; el reverendo Tomás Cedeño, pastor de la Iglesia Pentecostal Piedra Vida; profesora Leivi Margaret Crispyn, directora de la Escuela Básica Laguna Prieta; Daniel Mateo, presidente de la Liga Deportiva que lleva su nombre y Alexis Guerrero, quien coordinó el encuentro.

Entre los campesinos que asistieron a la reunión llamó la atención la presencia de la parcelera América Moreta, una señora de 76 años que, a pesar de su edad, cultiva la tierra con sus propias manos.

Proyecto AC-488, Laguna Prieta y sus necesidades

El Asentamiento Campesino AC-488, ubicado en Laguna Prieta sección Jaguar, municipio Ramón Santana, provincia San Pedro de Macorís y la propia comunidad, tienen múltiples problemas y necesidades, según cuentan sus líderes locales.

Ante tal situación plantean, además de que le entreguen títulos de propiedad de sus parcelas y solares, electrificación, pues al ser instalados artesanalmente los cables ya han electrocutado a siete de los habitantes del lugar, quienes han muerto instantáneamente; desean un proyecto agropesquero para crianza de tilapias, así como la construcción de un multiuso, un estadio de béisbol y una cancha mixta para baloncesto y voleibol, además de utilería deportiva.

Solicitan, además, la construcción de un centro de acopio y gestiones para la comercialización o industrialización de la pitahaya, pues actualmente tienen una sobre producción de ese rubro y los compradores se han ausentado, así como la entrega de cinco mil pollitas ponedoras.

Ellos demandan también que el Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) imparta carreras técnico-vocacionales utilizando las aulas de la Escuela Básica en horas de ausencia de docencia y la continuación de los trabajos de construcción del acueducto múltiple, cuyos trabajos han sido abandonados hace más de diez años.


Buena impresión y esperanza


Los dirigentes campesinos y comunitarios de Laguna Prieta expresaron su agradecimiento por la visita recibida, dijeron que quedaron altamente satisfechos, con una buena impresión y la esperanza de que esta vez hay una luz al final del túnel y tienen la seguridad de que la solución a sus problemáticas está cerca.




El Senado de la República aprobó en primera lectura, la semana pasada un proyecto de ley que busca regular la práctica de béisbol en jóvenes menores de edad.

En esta pieza legislativa existen varios reglamentos sobre el tema, desde la creación de un fideicomiso a favor de un pelotero firmado, hasta las obligaciones con las que deben cumplir las academias privadas.

Sin embargo, uno de los artículos más destacados es el número 26, ya que es el único que conforma el quinto capítulo de este proyecto de ley, que versa sobre la inhabilidad del personal encargado del entrenamiento y cuidado del jugador de béisbol menor de edad.

Este apartado, como lo adelanta su título, indica que un ciudadano condenado a una serie de delitos no podría ejercer como entrenador de jugadores de béisbol menores de edad.

“No podrán ejercer profesiones, oficios y empleos relacionados con el entrenamiento, preparación y cuidado de jugadores de béisbol menores de edad, las personas que hayan sido condenadas por la comisión de una de las infracciones siguientes”, lee el mencionado artículo.

De manera específica quienes hayan sancionados por incurrir en agresión sexual; violación; abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes; prostitución de niños, niñas y adolescentes; trata y tráfico de personas; explotación sexual comercial de persona menor de 18 años de edad; y pornografía con personas menores de 18 años.
Más sanciones

Asimismo, en caso de que alguien inhabilitado por cometer las faltas anteriormente mencionadas ignore esta prohibición y entrene a beisbolistas menores de edad, podría ser sujeto de una sanción.

Así lo establece el acápite 29, donde se explica que en estos casos la persona en cuestión podría ser castigada con multas que podrían ir desde 75 salarios mínimos del sector público hasta 150, siendo la entidad encargada de imponerlas el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec).

“La persona que, estando inhabilitada, bajo las causas establecidas en el artículo 26, ejerciere la práctica de béisbol con menores, será sancionado con multas de setenta y cinco a ciento cincuenta salarios mínimos del sector público”, indica el proyecto.




El Ministerio de Defensa ruso, mediante un comunicad, informó que Sergey Shoigu, ministro de Defensa, instruyó a sus comandantes mejorar las agrupaciones militares del país Yug (en el Sur) y Centro para evitar que el ejército ucraniano realice ataques masivos con cohetes en ciudades de Donbass y otras regiones

Shoigu realizó una visita de inspección a las agrupaciones militares Yug y Center, que están involucradas en la operación militar especial de Rusia en Donbass.

El jefe militar escuchó los informes entregados por los comandantes de los grupos militares Yug y Centro que participan en la operación militar.

Los informes sobre el estado actual de la operación militar especial fueron entregados por el general de Ejército Sergey Surovikin, a cargo de la agrupación militar Yug, y el comandante del Distrito Militar Central, coronel General Alexander Lapin.

La situación en la línea de enfrentamiento en Donbass se intensificó el 17 de febrero. La DPR y la LPR lanzaron una operación para liberar sus territorios bajo el control de Kiev.



El Ministerio de Salud Pública notificó este lunes 673 nuevos contagios, 177 más que los 496 registrados la víspera, y ninguna defunción por esa causa.

4,985 PRUEBAS

Indicó que entre las 9:00 de la mañana del sábado e igual hora del domingo fueron procesadas 4,985 pruebas que detectaron 197 contagios en el Distrito Nacional, 170 en la provincia Santo Domingo, 144 en Santiago, 67 en Espaillat, 14 en Monseñor Nouel, 14 en San Pedro de Macorís, 11 en La Romana, 11 en San Cristóbal, 6 en La Vega, 6 en la provincia Duarte, 5 en Peravia, 5 en Monte Plata, 4 en La Altagracia, 3 en Hermanas Mirabal, 3 en Azua, 2 en San José de Ocoa, 2 en Barahona y 2 en Samaná.

4,383 MUERTOS

El total de muertos por covid-19 en el país es de 4,383, el 24.62% de los cuales era hipertenso y el 15.90% diabético.

Entre los infectados hay 3,071 trabajadores de la salud, 3,698 embarazadas y 78,287 menores de 20 años.

OCUPACION HOSPITALARIA

En República Dominicana hay disponibilidad de 2,373 camas para pacientes de COVID, 162 de las cuales (6.8%) están ocupadas.

Hay 585 camas en unidades de cuidados intensivos, 23 ocupadas (3.9%). De 469 ventiladores disponibles en la red hospitalaria, 5 ocupados (1.1%).

CIFRAS CONTAGIOS Y MUERTES

27 de junio–942 contagios, 0 defunciones

28 de junio–572 contagios, 0 defunciones

29 de junio–1,014 contagios, 0 defunciones

30 de junio–1,028 contagios, 0 defunciones

1 de julio–1,364 contagios, 0 defunciones

2 de julio–1,214 contagios, 0 defunciones

3 de julio– 1,317 contagios, 0 defunciones

4 de julio– 874 contagios, 0 defunciones

5 de julio– 967 contagios, 0 defunciones

6 de julio– 1,080 contagios, 0 defunciones

7 de julio– 1,079 contagios, 0 defunciones

8 de julio– 1,317 contagios, 0 defunciones

9 de julio– 1,029 contagios, 0 defunciones

10 de julio– 725 contagios, 0 defunciones

11 de julio– 1,095 contagios, 0 defunciones

12 de julio– 628 contagios, 0 defunciones

13 de julio– 736 contagios, 0 defunciones

14 de julio– 810 contagios, 0 defunciones

15 de julio– 496 contagios, 0 defunciones

16 de julio– 393 contagios, 0 defunciones

17 de julio– 496 contagios, 0 defunciones

18 de julio– 673 contagios, 0 defunciones


En un ataque de rabia, y aparentemente fuera de control el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy despidió este domingo al director del servicio de seguridad del país y a su procuradora general, diciendo que hay cientos de procesos jurídicos por traición y colaboración con el enemigo por parte de personas en sus departamentos.

«En particular, más de 60 empleados de la procuraduría y del Servicio de Seguridad de Ucrania han permanecido en el territorio ocupado y trabajan en contra de nuestro Estado», declaró Zelenskyy.

«Una serie de delitos así en contra de las bases de la seguridad nacional del Estado, y los vínculos registrados entre fuerzas de seguridad ucranianas y los servicios especiales rusos, hacen surgir interrogantes muy serias en torno a sus respectivos líderes», agregó.

Despidió a la procuradora general Iryna Venediktova y la reemplazó con su subprocurador Oleksiy Symonenko. También despidió a Ivan Bakanov, el jefe del servicio de seguridad de Ucrania, conocido por sus siglas en ucraniano SBU. Bakanov era amigo de Zelenskyy desde hace tiempo, según agencias noticiosas del país.




Fue encontrado en el sector Las Piñitas, de Cotuí el vehículo del joven Frederick Pérez, cuyo cadáver fue descubierto la noche del sábado entre unos matorrales en Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo.

El vocero de la Policía, Diego Pesqueira, informó que las investigaciones del caso continúan y que ya analizaron los videos de las cámaras de seguridad de la zona donde fue encontrado el cuerpo y al menos cinco personas han sido entrevistadas.

Detalles recogidos por El Faro Dominicano en distintos medios locales indican que testigos declararon que alrededor de las 9:00 de la noche vieron a dos hombres y una mujer en el vehículo Honda Civic, año 2000, propiedad del ahora occiso.

La familia de Pérez pidió a todas personas que siguen el caso que no difundan, muestren o comenten fotografías o videos que falten a la integridad de su pariente.

También solicitaron medir los comentarios y especulaciones sobre lo sucedido, como muestra de respeto tanto a él como a sus parientes.

Asimismo, agradecieron a todos por sus oraciones y muestras de afecto en este difícil momento, ya que su muerte ha causado una gran consternación, pues Frederick era un joven lleno de vida, amable, servicial, dispuesto y siempre con una sonrisa en su rostro.

"Reflejo de la Sociedad"

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget