
En el informe general ante la
asamblea, el presidente de la organización periodística, Luis José
Chávez, resaltó la consolidación de sus principales eventos institucionales, la
ejecución de un amplio programa de capacitación, el reinicio de las tertulias
de prensa, el relanzamiento de ADOMPRETUR Joven y la firma de varios acuerdos
con entidades académicas y del sector turístico.
También anunció el inicio de un
proceso de evaluación y consultas para adecuar los estatutos a las nuevas
realidades de los medios de comunicación y al papel de los periodistas y
comunicadores como intermediarios y actores de primer orden en el proceso
turístico nacional.
La Asamblea General de ADOMPRETUR se
llevó a cabo en el Salón Orlando Martínez del Colegio Dominicano de Periodistas
(CDP), bajo la moderación de la secretaria general, Millizen Uribe. Además del
informe general a cargo del presidente, la agenda incluyó un informe
económico a cargo de la directora de finanzas, Patricia Reinoso, y el inicio
del proceso de actualización estatutaria.
Entre las iniciativas
relevantes desarrolladas por la actual gestión de ADOMPRETUR, Chávez citó la
presentación de una propuesta formal ante el Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo para optar por el acceso a las
asignaciones presupuestarias correspondientes a las Asociaciones sin Fines de
Lucro en el Presupuesto General del año 2017,en virtud de la ley 122-05
sobre regulación y fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro en la
República Dominicana.
Explicó que la propuesta está
encaminada a consolidar los programas institucionales de
capacitación en los temas de comunicación y turismo, “con énfasis en un
esfuerzo de sensibilización orientado a propiciar una relación de
coexistencia y buena voluntad entre la industria turística y la sociedad,
al tiempo de promover la puesta en valor de nuestra cultura y la preservación
del medio ambiente y los recursos naturales”.
Destacó que en la más reciente
asamblea general del Forum Iberoamericano de Periodistas de Turismo, celebrada
del 9 al 19 de noviembre en Bogotá, Colombia, el presidente de ADOMPRETUR
resultó electo primer vicepresidente, acompañando en la presidencia a la
periodista brasileña Miriam Petrone, quien es también presidenta de la
Asociación Brasileña de Periodistas de Turismo o ABRAJET, por sus siglas en
portugués.
Chávez presentó una relación de los
diversos acuerdos de colaboración institucional formalizados por ADOMPRETUR con
organizaciones del sector turístico y entidades académicas.
Firma de
acuerdo con la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), en febrero del 20016, orientado a
profundizar el conocimiento de los periodistas en la industria de la
hospitalidad y proyectar los atractivos y valores del turismo en el Gran Santo
Domingo como principal destino urbano del país, en febrero 2016.
Firma de
Acuerdo de Capacitación con Universidad APEC en marzo 2016, con el objetivo de diseñar y auspiciar un programa de cursos,
talleres, seminarios y diplomados, relacionados con el turismo y
comunicación, con el aval de la academia.
Firma de
Acuerdo de Capacitación con Sigmatec en abril 2016, para facilitar a los miembros de ADOMPRETUR su participación en una
serie de diplomados de Mejora Continua de Proceso, Liderazgo y
Supervisión, Supply Chain Management y Logística Internacional, Gestión del
Talento Humano y de Formación Docente. El convenio, establece que
Sigmatec otorgará 150 becas para ser utilizadas por comunicadores
afiliados a ADOMPRETUR.
Acuerdo
con el Ministerio de Turismo, a través de su titular Francisco Javier García, para renovar y aplicar el
convenio de colaboración institucional suscrito en el 2011 y vencido en el
2013. Este acuerdo plantea sumar voluntades institucionales en los temas de
interés común orientados a impulsar el crecimiento turístico y la promoción de
canales más efectivos de interacción entre la industria y la sociedad
dominicana.
Acuerdo en
proceso con ASONAHORES para apoyar y
participar en la organización de la Cumbre Prensa y Turismo “para que los
comunicadores se conviertan en actores conscientes del proceso turístico y
para estimular a los empresarios, profesionales y autoridades del
sector a escuchar lo que tienen que decir los periodistas”, además de
auspiciar un programa de capacitación en coordinación con ADOMPRETUR.
Chávez explicó que el nuevo
presidente de ASONAHORES, Joel Santos, le ha comunicado su interés de
darle continuidad al protocolo inicial discutido con el pasado presidente,
Simón Suarez, para formalizar el propuesto acuerdo.
En el cierre de su informe, Chávez
reflexionó que la información, la promoción y la difusión de los valores de un
destino turístico constituyen la principal herramienta para proyectar,
vender y posicionar un producto turístico, “una enorme responsabilidad que
recae fundamentalmente en los profesionales de la comunicación!.
“La buena noticia es que en el caso
de la República Dominicana, los periodistas y comunicadores vinculados al
turismo, a través de un proceso de madurez y reconocimiento de la
realidad, hemos decidido convertirnos en aliados del turismo, ejercicio
que siempre podrá ser más efectivo y útil en la medida en que los
principales protagonistas del sector estén en disposición de facilitar el
flujo de la buena información relacionada con la industria”, apuntó
Chávez.
Y agregó: “Estamos convencidos de que los comunicadores organizados
constituyen el canal más eficiente para facilitar un punto de encuentro entre
las empresas turísticas, las instituciones públicas y la comunidad, ayudando a
crear una mancomunidad de intereses que sirva de plataforma para mejorar el
producto turístico y la calidad de vida de la gente”.
Invitó a los profesionales de la comunicación a tomar en cuenta que
representan el sector mejor conectado con la sociedad: autoridades,
instituciones políticas, empresarios, liderazgo social, y lo grupos de
presión que actúan en cada comunidad. (19 de diciembre 2016).
DIARIOMETROPOLITANO.NET
"Reflejo de la Sociedad"
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.