En un mensaje con motivo del Día de la No Violencia contra la Mujer, Abinader afirmó que el Estado Dominicano no debe postergar por más tiempo la incorporación efectiva de la educación sexual en la escuela como base para fomentar el respeto a la mujer, promover la masculinidad responsable y crear conciencia sobre la prevención del embarazo y las enfermedades sexuales en los adolescentes.
Dijo que la posición expresada por el obispo de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria favoreciendo la educación sexual en las escuelas, siempre que se haga de manera correcta, es una muestra del creciente consenso social que se ha creado en torno a ese tema.
Sostuvo que el problema del país no es la falta de normas legales o instituciones formales para canalizar políticas públicas sobre violencia intrafamiliar y equidad de género, sino la falta de voluntad política y recursos presupuestarios para aplicar los programas ya establecidos por las leyes.
El alto dirigente del Partido Revolucionario Moderno entiende que las autoridades deben pasar de los desfiles y las expresiones protocolares a iniciativas concretas para fortalecer las instituciones que trabajan por la no violencia contra la mujer y sobre todo para promover un cambio de actitud en la población, que debe operarse desde el seno de la familia y de la escuela.
Para el licenciado Abinader, la educación sexual tiene que ser integral y estar orientada al empoderamiento de los derechos de la mujer, a la creación de una nueva masculinidad y a la prevención del embarazo de niñas y adolescentes.
"Reflejo de la Sociedad"
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.