Santo Domingo.- La Fundación Transparencia y Democracia favorece la aplicación
de Tasa Cero a los servicios de internet, como propone un proyecto de ley que
cursa en el Congreso Nacional, por entender que este servicio debe ser
considerado como un bien público de carácter universal como lo propuso
recientemente la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
Cesar Manuel
Matos Díaz, presidente de Transparencia y Democracia dijo que la fundación se solidariza con el proyecto presentado a la
cámara baja por el diputado por San Cristóbal,
Orlando Espinosa, "en virtud de que, de ser convertido en ley, dicho proyecto incidirá positivamente en
varios aspectos de la sociedad".
Matos Díaz se expresó en esos términos al referirse a la
reunión que sostuvo la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados con
altos funcionarios de la dirección general de Impuestos Internos donde se
estimó que aplicar la tasa cero al servicio de Internet como propone el
referido proyecto de ley representará
para el Gobierno una carga fiscal de 26 mil millones de pesos.
Sin embargo el dirigente de la sociedad civil demandó del Congreso Nacional aprobar cuanto antes la
iniciativa, ya que esto permitirá al Ministerio de Educación digitalizar los
denominados “compendios”, de modo que en lugar de distribuirles libros, a los
estudiantes se les entreguen tablets, que además del contenido de los
compendios, podrán acceder a la red para complementar las informaciones que
requieran.
DIARIOMETROPOLITANO.NET
Reflejo de la Sociedad"
Reflejo de la Sociedad"
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.