Se busca un líder (OPINION)

Por Manuel Hernández Villeta.- El culto a la personalidad es difícil de evitar. Las decisiones pueden tomarse en forma colectiva, pero se necesita la cabeza. El conglomerado sin un ente individual que conduzca va condenado al total fracaso. Los liderazgos compartidos y mezclados terminan en anarquía que conduce a la derrota.
Es difícil pensar que en momentos en que el mundo debe ir camino del consenso, del diálogo, del intercambio de opinión, más que nunca surja la realidad de que se necesita una cabeza única para  dirigir un movimiento. El colectivo es la espina dorsal, pero alguien tiene que dar la cara o todo se esfuma.
Los marxistas hablaban de la colectividad, del gobierno colegiado, del centralismo democrático, pero fueron los grandes maestros del culto a la personalidad que cambiaron la historia. Lenin, Stalin, Trosky, la revolución rusa se puede condensar en tres nombres. Sólo una cabeza mientras estuvo entre los vivos, Lenin, luego la pugna por el poder terminó con Stalin siendo un semi-dios y Trosky herido de muerte por un anarquista en México.
La revolución francesa levantó la igualdad, la fraternidad y  el que todos los hombres son iguales sin importar su color de piel o su credo religioso, pero entre Robespierre y Danton era  imposible subsistir. 
Los dos llevaron a un baño de sangre, al congelamiento de la tea revolucionaria y a morir en la guillotina. De refilón, el fracasado liderazgo colectivo, dio paso al mando único del sable y la bota de Napoleón Bonaparte, que continuó el proceso por otro derrotero.
En la República Dominicana la colectividad de los procesos han tenido nombre propio: Duarte, en la Independencia; Pedro Santana en el entreguismo;  Luperón en la Restauración; Lilís y Trujillo en la dictadura. En el día de hoy, no puede haber oposición política sino hay una cabeza visible que dirija ese proceso.
Los partidos y grupos que se llaman opositores siguen sufriendo el mismo pecado de la campaña electoral: tienen una unidad sin acción, sin capacidad de movilización y sin un líder único que sea voz y timón del proceso.
Con esos tropezones, como se vio en al rompimiento del diálogo con el gobierno moderado por la iglesia católica, está demostrado que les será imposible llevar a  cabo un movimiento opositor exitoso, salvo aparecer en los grandes titulares de los periódicos y copar las fílmicas  de los noticiarios de televisión.

Lanzar masas a la calle no es para improvisados, para hombres de saco y corbata, discursantes de tasas de café en cafeterías de supermercados, para añejos de las izquierdas, derechistas en busca de sobrevivir y ganar unos pesos, o aprendices de nuevos métodos de anarquía. 
El camino no es bueno ni malo, pero si se tiene que trabajar abriendo trochas, y al parecer ahora mismo a los desunidos que quieren vender unidad, se les hace difícil pasar el charco. Veremos que nos trae el nuevo año. 
A Pleno Sol

DIARIOMETROPOLITANO.NET 
"Reflejo de la Sociedad"

Etiquetas:

Publicar un comentario

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

"Reflejo de la Sociedad"

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget