Todos a trabajar (OPINION)

Por Manuel Hernández Villeta.- El año entrante será de reflujos. Lejos de una venidera campaña electoral. Muchos desean desde ahora lograr posiciones para un mañana que es lejano y que dependerá de coyunturas.

Iniciar a destiempo la campaña política será traumático. Difícil para el país, con una economía que va a tropezones, e insuperable para los pretendidos candidatos, y sus pocos recursos económicos.

Como un año muy distante de lo que podría ser una lucha política en torno a las entrantes elecciones, el que viene debería ser una acción para la superación de todos los dominicanos.

El tremendismo no da buenos resultados. Se debe ir pensando en un plan de Nación, donde todos los sectores estén integrados. Sin líneas ideológicas, la sociedad dominicana luce dividida. Cierto, que no hay rebatiñas de fondo, todos son personajes del sistema y que luchan  por el sistema, pero está el culto al poder personal.

El que se cree líder quiere tener posiciones de mando, y los cargos son contados. El mejor camino para levantar un liderazgo político es trabajar a favor del pueblo. Pero ese trabajo no debe ser únicamente por los medios de comunicación.

Una nota de prensa no llega a la dermis del pueblo. Ocupa un espacio en los medios de comunicación  por  un par de horas, y luego es letra muerta. Llena el ego de políticos que juegan a lo mediático, pero ahí todo se olvida.

Hay que ir al corazón del pueblo a buscar soluciones reales y efectivas a los graves problemas que  padece la sociedad dominicana. Estamos congelados en buscar soluciones al hambre, a la miseria, a la exclusión social, a los problemas de la educación, la falta de asistencia médica, el tétrico caso de las madres solteras, y en fin, la falta de oportunidades que no permite el avance.

El empresariado en muchas ocasiones esconde la cabeza en un montón de arena para no darse cuenta de problemas ancestrales, y en los cuales ellos tienen también una responsabilidad directa. Hay que tener un capitalismo de rostro humano. Es difícil pensar y lograr una buena y genuina distribución de las riquezas, pero sí que haya una sonrisa en la gente de dinero.


La sociedad no reclama migajas, sino soluciones. Todos los dominicanos, sin importar cuál sea su rol social, deben ser agentes actuantes en la solución de los problemas que sufre nuestra sociedad. Sin pensar en beneficios políticos a largo plazo, que todos se pongan a trabajar por una República Dominicana más progresista.
A Pleno Sol
Etiquetas:

Publicar un comentario

"Reflejo de la Sociedad"

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget