El excandidato
presidencial del Partido Revolucionario Moderno, Luis Abinader, declaró
este viernes que el partido de gobierno debe reflexionar seriamente sobre la
oportunidad que ofrece el momento para concertar una reforma electoral y
política profunda, que estimó indispensable para sustentar la gobernabilidad política
y social del país, requisito indispensable para lograr un modelo de desarrollo
equitativo y sostenible.
Abinader
consideró que una reforma que sustituya a los directivos de la Junta Central
Electoral (JCE) y el Tribunal Superior Electoral (TSE) por funcionarios
imparciales, capaces y apartidistas, contribuirá de manera significativa a
generar la confianza entre todos los actores políticos y la ciudadanía,
condición básica en una democracia que pueda celebrar competencias electorales
libres, justas y transparentes.
Abinader
vino a los barrios El Hoyo, y El Tanque, en La Yagüita del Pastor, de esta
ciudad, a entregar sus casas reconstruidas a las familias de Juan Antonio
Capellán Ventura su esposa Dulce María Tejada, y de Felicia del Rosario
Rodríguez, quien es madre soltera.
La
reparación de las viviendas es parte de la iniciativa Casita Feliz, que viene
desarrollando Abinader desde 2014, y que consiste en entregar aportes y
organizar la autoayuda de familias de escasos recursos para mejorarles sus casas.
“Si
queremos avanzar en la construcción de una auténtica democracia, debemos
asegurar las condiciones que la hagan posible y eso pasa indefectiblemente por
la elección de autoridades electorales honestas y razonablemente distantes de
la voluntad de todos los partidos políticos”, afirmó el líder político.
Retroceso autoritario
Advirtió
que “si el PLD trata de imponer unilateralmente a las mismas personas o a
personas del mismo perfil de quienes crearon el descalabro institucional del
sistema el pasado 15 de mayo, estaríamos ante serias evidencias de
autoritarismo y un grave retroceso que los partidos de oposición y la sociedad
tenemos que resistir”.
Dijo
que la aprobación de los proyectos de ley de reforma del régimen electoral y de
partidos políticos complementarán los aspectos fundamentales de la reforma
política que precisa el país en este momento.
Dijo,
además, que la oposición rechaza un reparto de los funcionarios en la JCE y el
TSE, resaltando que “nos interesa -y así le consta a monseñor Núñez Collado-
que a esos órganos vayan funcionarios con los perfiles de probidad, apego a la
ley e independencia que requiere el buen criterio que han de tener quienes
organizan y juzgan algo tan trascendental, como son las elecciones nacionales”.
Abinader
aseveró que la oposición está planteando que -dada su trascendencia para la
vida nacional- las reformas políticas esenciales requieren algo más que la
aprobación de una mayoría gobiernista en el Congreso, pues los grandes acuerdos
nacionales exigen la activa participación y el consenso de todos los partidos
políticos, la sociedad civil y la ciudadanía empoderada.
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.