septiembre 2016

Hipolito Mejia, ex presidente de la República
El expresidente Hipólito Mejía, quien fue dado de alto esta mañana de la clínica Centro de Diagnóstico, Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat), aseguró que no hay que retirarse de la política, pero tampoco estar en el medio, aunque aseguró que es un soldado disciplinario del Partido Revolucionario Moderno.
El ex mandatario respondió en esos términos al preguntársele sobre las palabras de su hija Carolina Mejía quien dijo que “hay Hipólito para el 2020 y más allá”.
Cuando se le preguntó que si estaba listo para la pelea política, Hipólito hizo mueca con la boca, lo que arrancó risas de los presentes, y respondió: “yo creo que me he metido a pendejo…”. (Risas). 
Tomado de ELNACIONAL



Lewis Hamilton se llevó la mejor parte en la batalla con su compañero de equipo Nico Rosberg por el campeonato mundial de la Fórmula Uno al dominar el viernes las dos primeras sesiones de práctica del Gran Premio de Malasia.
Rosberg superó a Hamilton en todas las sesiones de práctica, clasificación y la carrera en la fecha anterior en Singapur, donde logró su tercera victoria al hilo y desplazó a su compañero del equipo Mercedes de la punta del campeonato.
El viernes, campeón mundial demostró que no tira la toalla en el Circuito Internacional de Sepang.
Su vuelta más rápida, de 1 minuto, 34.944 segundos, fue casi un cuarto de segundo más veloz que la mejor de Rosberg, en una pista en la que la temperatura alcanzó los 58 grados Centígrado (136 Fahrenheit).
Por un momento, la zona más caliente del circuito estuvo en los pits, donde las llamas arroparon el Renault del danés Kevin Magnussen tras una fuga de combustible, provocando que saliera la bandera roja en la primera sesión.
Magnussen salió de inmediato de la cabina cuando empezaron las llamas y no sufrió lesiones.
Hamilton, por su parte, señaló que fue "una buena jornada, sin ningún tipo de problemas".
"Tenemos mucha información para analizar esta noche, para asegurarnos que entendamos bien las llantas y cómo estamos comparados con otros", dijo Hamilton. "Pero en general tenemos una buena base para mañana y el resto del fin de semana".
La mayoría de los pilotos se expresaron entusiastas sobre la pista y su nueva superficie, que la hizo más rápida que el año pasado. Entre las ventajas, hubo menos desgaste de los neumáticos, por lo que los equipos podrían optar por una estrategia de dos paradas en los pits en vez de tres.
"Disfruté mucho la nueva superficie de la pista", señaló Rosberg. "Es un reto, pero tiene buen agarre".
Los pilotos de Ferrari, Sebastian Vettel y Kimi Raikkonen, firmaron el tercer y cuarto mejor tiempo, respectivamente, por delante del Red Bull Max Verstappen y del Force India del mexicano Sergio "Checo" Pérez, que fue sexto.
El bicampeón del mundo Fernando Alonso colocó su McLaren justo por detrás del monoplaza del mexicano, y el también español Carlos Sainz fue 11mo con Toro Rosso.
El otro mexicano en liza, Esteban Gutiérrez, de Haas, terminó la sesión en 14ta plaza.
Vettel, quien ganó en Malasia el año pasado en condiciones climatológicas similares, cree que la temperatura en pista ayuda más a Ferrari que a Mercedes.
"Históricamente hemos tenido buenos resultados cuando hace calor, y hoy hacía bastante calor", dijo el alemán. "Según me dijeron, nuestro ritmo no estuvo tan mal. Si esa es la situación, si el calor nos viene bien, entonces quizás sea algo positivo".
SEPANG, Malasia (AP)



En el marco de la Conferencia “Liderazgo para la Gestión Pública” a cargo del profesor del IESE Business School, España, José Ramón Pin Arboledas, la escuela de alta dirección Barna presentó su nuevo programa formativo enfocado en esa misma temática.

La actividad estuvo presidida por el rector de la institución, Ryan Larrauri, junto a Carlos Martí, director del Programa de Liderazgo para la Gestión Pública.

El profesor Pin, director académico del programa, durante su ponencia expresó que “ los altos cargos de las instituciones públicas asumen el liderazgo de organizaciones y procesos de cambio de gran impacto, para lo que se requiere una formación específica que aúne conocimientos y competencias en el ámbito de la acción directiva, en la gestión profesional de los recursos públicos y en la asunción de retos cada vez más exigentes y complejos en las decisiones estratégicas de gobierno".

El director de este nuevo programa formativo para el liderazgo público, Carlos Martí, señaló que “las administraciones públicas inciden en la competitividad del país y en la sociedad”, indicando que es por ello que Barna Business School se ha propuesto contribuir para que quienes deben liderar el cambio y la transformación de la actividad pública, lo afronten con garantías, desde una gestión cada vez más eficaz a largo plazo y afronten los nuevos retos de planificar estratégicamente y evaluar las políticas públicas”.

La presentación de este programa forma parte de las propuestas académicas que en los últimos años Barna ha realizado para diversas instituciones de la administración pública dominicana.
Este nuevo programa se basará en modelos de formación en gestión y management aplicados al sector público, los cuales se han estado desarrollando con éxito desde hace más de veinte años, en instituciones como la Cátedra Felipe Beltrán Liderazgo y Gobierno en la Administración Pública de IESE Business School, la Kennedy School of Management de Harvard o la Georgetown University, entre otros. 

El programa que iniciará en marzo de 2017 está dirigido a la nueva generación de directivos que ocupan posiciones de gobierno en instituciones públicas, políticas, económicas y sociales y que participan en la toma de decisiones con alto impacto en políticas públicas y en la sociedad. 

“Para liderar las instituciones públicas, generando procesos de cambio de gran impacto, se requiere una formación académica específica que incorpore conocimientos y competencias en el ámbito de la acción directiva, en la gestión profesional de los recursos públicos y en la asunción de retos cada vez más exigentes y complejos en las decisiones estratégicas de gobierno, expresó el académico José Ramón Pin.


Con el propósito de generar un encuentro con los profesionales del área, el departamento de mercadeo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) celebró el Día Nacional del Mercadólogo, en su sede del campus Santo Tomás de Aquino.

El acto inició con las palabras de bienvenida a cargo del vicerrector académico, Pedro Silverio, quien destacó que la esencia de este encuentro es reconocer cada año a los egresados destacados de la universidad por su trayectoria profesional.

A seguidas, el director de la carrera de Mercadeo Franklin Glass, manifestó en su intervención sentirse orgulloso por el esfuerzo conjunto que ha realizado la PUCMM de la mano de sus egresados.

Fueron distinguidos por su labor en el ámbito académico y laboral las egresadas Stayci Ledesma, gerente de Mercadeo de Huggies Kimberly Clark Dominicana; Leslie Ann Thomas, consultora de VCR Consultores de Negocios y Margie Aristy, directora Mercadeo y Ventas en el Hotel Intercontinental.

La celebración estuvo dirigida a egresados y estudiantes de la carrera de Mercadeo en PUCMM, así como a docentes, directores de carreras, autoridades académicas y administrativas.

Mediante la promulgación de la Ley número 118-12 en marzo 2012, el Poder Ejecutivo constituyó el primero de octubre de cada año como Día Nacional del Mercadólogo.



EFE
Washington
La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, saca cuatro puntos de ventaja a su rival republicano, Donald Trump, tras su primer debate presidencial del pasado lunes, según una nueva encuesta publicada ayer en EE.UU.
De acuerdo con el sondeo, elaborado por el instituto demoscópico Public Policy Polling (PPP) entre el 27 y el 28 de septiembre, Clinton logra el apoyo del 44 % de los 933 votantes consultados mediante entrevistas por teléfono e internet.
Trump, por su parte, consigue un respaldo del 40 %, seguido por el candidato libertario Gary Johnson (6 %), el independiente Evan McMullin (2 %) y la ecologista Jill Stein (1 %).
Si contar a otros candidatos, la ex secretaria de Estado mantiene su ventaja ante Trump, pues obtiene un 49 %, frente al 45 % del magnate.
"De manera consistente, hemos visto a Hillary Clinton con una ventaja nacional de un rango de entre 3 y 6 puntos desde que Donald Trump logró la nominación republicana" a finales de julio, afirmó el presidente de PPP, Dean Debnam.
Debnam consideró que la ventaja de la ex primera dama es "modesta", pero "bastante duradera".
El 54 % de los entrevistados aseguró que Clinton venció a Trump en su primer debate presidencial, celebrado el pasado lunes en la Universidad de Hofstra (Nueva York) en horario de máxima audiencia televisiva.
El 31 % de los encuestados cree que el magnate inmobiliario salió ganador del careo, el más visto en la historia de EE.UU., según el sondeo de PPP, que tiene un margen de error del 3,2 %.
Según la web RealClearPolitics, que elabora una media de todas las encuestas electorales publicadas en el país, Clinton aventaja a Trump en 3 puntos porcentuales a nivel nacional.
La ex secretaria de Estado y el empresario neoyorquino volverán a verse las caras el próximo 9 de octubre en la Universidad Washington de Saint Louis, en el estado de Misuri.
Las elecciones presidenciales se celebrarán el 8 de noviembre y el vencedor reemplazará al demócrata Barack Obama en la Casa Blanca.


El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, PROINDUSTRIA tiene presencia por segundo año consecutivo en la feria de mayor importancia de la Región Norte del país, Expo Cibao 2016.

Bajo el lema “Por un País de Empresas Sostenibles”, la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, celebra la XXVIII versión de Expo Cibao.

Expo Cibao se ha realizado de manera ininterrumpida durante 28 años, a través de los cuales ha crecido en espacio de exhibición, número de expositores, calidad y visitantes. Este año cuenta con un amplio programa de charlas y conferencias, ruedas de negocios, talleres educativos, presentaciones culturales y artísticas, y otras actividades.

Para esta versión PROINDUSTRIA cuenta con un stand dotado de personal altamente calificado, del departamento de Servicio de Apoyo a la Industria, donde son atendidas todas las inquietudes de los industriales y público en general que así lo requieran.

Todos los interesados pueden visitar el stand de PROINDUSTRIA, en el área naranja, Módulo 19, del 28 de septiembre al 2 de octubre, en horario de 10 de la mañana a 10 de la noche en los jardines del Gran Teatro del Cibao de la ciudad de Santiago de los Caballeros.



Resultado de imagen para huracán Matthew weather channel
EFE
Miami (EE.UU.)
La fuerza del huracán Matthew se incrementó hoy a categoría 3 en su avance por el Caribe Central, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU.

Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, se desplaza hacia el oeste-suroeste y presenta vientos máximos sostenidos de 115 millas por hora (185 km/h), indicó el CNH en su boletín de las 01.00 hora local (15.00 GMT) de hoy.

El huracán se ubica a 105 millas (170 kilómetros) al noreste de Punta Gallinas (Colombia) y a 495 millas (800 kilómetros) al sureste de Kingston (Jamaica).

El Gobierno de Colombia emitió un aviso de tormenta tropical (paso del sistema en 24 horas) para la frontera entre este país y Venezuela hasta Riohacha señaló en CNH, con sede en Miami.

Los expertos vaticinan que Matthew girará el sábado por la noche hacia el oeste-noroeste y temprano en la mañana del domingo hacia el noroeste.

Según un probable patrón de trayectoria, el centro de Matthew pasará esta tarde y noche al norte de la península de la Guajira (situada entre el extremo nororiental de Colombia y el extremo noroccidental de Venezuela) y permanecerá sobre el Caribe Central hasta la madrugada del domingo.

El total de lluvia acumulada podría alcanzar hasta el sábado las 4 pulgadas (10,1 centímetros) en algunas zonas de Aruba, Bonaire y Curacao. También se esperan intensas lluvias a lo largo de la costa de Colombia desde la frontera venezolana de Riohacha.

Se espera además que el peligroso oleaje generado por Matthew afecte a porciones de las costas de Puerto Rico, La Española, Aruba, Bonaire, Curazao.

En esta temporada de huracanes en el Atlántico, iniciada el 1 de junio, se han formado trece tormentas tropicales, de las cuales cinco se han convertido en huracanes (Alex, Earl, Gastón, Hermine y ahora Matthew), que han causado 66 muertes, la mayoría de ellas registradas en México por el paso de Earl.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. (NOAA) espera una temporada de huracanes en el Atlántico algo más activa de lo normal, con la formación de 12 a 17 tormentas, de las cuales entre 5 y 8 llegarían a ciclones, y entre 2 y 4 de categoría mayor. 

La Fiscalía de la Provincia de Santo Domingo y el Ayuntamiento Santo Domingo Este (ASDE) retomaron la clausura de establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas por contaminación sónica, el mismo encabezado por la fiscal Raquel Cruz, informó hoy el ASDE.

Un documento de prensa, expresa que fueron clausurados nueve establecimientos “todos con órdenes judiciales emanadas de los tribunales, no con disposiciones administrativas por violación a la ley de medio ambiente, a la ley 64-00 y a las normas municipales que tienen que ver con todo lo que regula el espacio público”.

"Todos los establecimientos que estamos clausurando esta tarde han sido debidamente citados hemos tratado de que los comerciantes puedan llegar a cumplir las normas ambientales a través de procesos de conciliación, sin embargo no ha sido así, han aumentado las quejas de los vecinos que viven en los alrededores y por eso estamos tomando la decisión procesal  de clausurarlos con órdenes judiciales", expresa el documento enviado a los medios. 

Dentro de los establecimientos clausurados se encuentra Extremo Sport Bar, Un Chin Bar, Colmado Ramizada Store, Wily Super Frias, 21 Spress, entre otros, se informó.


Juan Manuel Santos, presidente de Colombia
Cartagena de Indias se convirtió ayer en la “ciudad de la paz” de Colombia con la llegada de presidentes latinoamericanos y representantes de organismos multilaterales que serán testigos hoy, lunes, de la histórica firma que sellará 52 años de conflicto con las FARC.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anfitrión de la cita, dijo ayer que a Cartagena, que se conoce como la Ciudad Heroica por su resistencia en los tiempos de la Colonia, se le podrá “decir también la Ciudad de la Paz, porque va a poder ser una ciudad donde se firmó tal vez el acuerdo más importante de la historia reciente de nuestro país”.

El acuerdo será firmado al atardecer del lunes en la Plaza de Banderas del Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala por Santos y por el número uno de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, quienes a lo largo del proceso de negociación en La Habana, que duró casi cuatro años, se encontraron dos veces en público.

Mañana lo harán por tercera vez en un momento que los colombianos y la comunidad internacional, soporte del proceso de paz, esperan con ansiedad. “Esto es un evento para cerrar la guerra y abrir la paz.

Es un evento para que todos los colombianos nos unamos en un momento histórico”, dijo la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, que tiene a su cargo la organización de la ceremonia.

Para apadrinar la firma de la paz comenzaron a llegar ayer a Cartagena líderes de distintas partes del mundo, entre ellos el mandatario cubano, Raúl Castro, cuyo país fue anfitrión de los diálogos con las FARC y garante del proceso negociador junto con Noruega.

Vestido con guayabera blanca, Castro saludó a la prensa y salió del aeropuerto sin dar declaraciones, lo que sí hizo el presidente de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén, quien dijo que Colombia “genera esperanzas al mundo”.

También están ya en Cartagena el presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, y los cancilleres de España, José Manuel García-Margallo; Noruega, Borge Brende; Holanda, Bert Koenders, y Suecia, Margot Wallstrom. Estará el rey Juan Carlos I, junto con el expresidente del Gobierno español Felipe González, y los mandatarios de México, Enrique Peña Nieto; Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y de Guatemala, Jimmy Morales, entre otros.


Igualmente vendrán el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, y el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. EFE

DIARIOMETROPOLITANO.NET

Un agricultor celoso mató a cuchilladas un oficial pensionado de la Policía al sorprenderlo compartiendo con su pareja frente a una cafetería en el paraje El Manantial, en Villa Tapia.

La víctima fue identificada como segundo teniente Ramón Acevedo Portalatín,  de 55 años, mientras que las autoridades policiales persiguen al autor del hecho conocido como Juan Francisco de la Cruz.

Acevedo Portalatín residía en los multis de los maestros, del municipio de Villa Tapia,  quien presenta herida de arma blanca que afectó el tórax y hombro izquierdo, según diagnóstico médico.

Se dijo que al momento del hecho, Acevedo Portalatín se encontraba sentado en la calle principal del paraje El Manantial, frente a una cafetería  y una cancha de baloncesto.

El agresor se presentó al lugar y sin mediar palabra le ocasionó las heridas que presenta, esto motivado a problemas pasionales ya que habían tenido un caso anteriormente en la Fiscalía por violencia intrafamiliar (violencia de género), por causa de la nombrada Anyeli Sosa, actual pareja sentimental del matador.

DIARIOMETROPOLITANO.NET


Al menos seis personas resultaron heridas hoy en un tiroteo en una zona comercial de Houston, en Texas, en el sur de EEUU, sin que aún se conozcan los móviles del suceso, informó la policía de la  ciudad.

El director de Emergencias de Houston, Richard Mann, indicó en rueda de prensa que seis personas han sido trasladadas a hospitales tras el tiroteo y el sospechoso de ser el autor de los disparos ha sido “neutralizado”.

Mann no quiso confirmar si el atacante resultó muerto, pero indicó que “no ha sido trasladado” a ningún hospital y “ya no es un peligro para el público”.

El tiroteo comenzó a primera hora de la mañana cerca de un centro comercial.

Testigos del suceso explicaron a medios locales que los disparos se realizaron de manera aparentemente indiscriminada y alcanzaron a varios vehículos en la zona y provocaron heridas leves a cuatro personas y algo más graves a otras dos.

Mann explicó que un equipo de detección de explosivos examina el vehículo del sospechoso para descartar el peligro de que pueda haber una bomba.  

Asimismo, informó que se investiga un “potencial” cómplice del autor de los disparos.

La zona de los disparos ha quedado acordonada y cerrada al público mientas se realiza la investigación para determinar los eventuales móviles. EFE

DIARIOMETROPOLITANO.NET



 El Dr. Julio Brache y su Esposa Doña Elsa  Alvarez de Brache, comparten con Alumnos que asistieron al acto.
El presidente de la Fundación Rica, doctor Julio Brache Arzeno, destacó la contribución de esa entidad al fortalecimiento de la educación, a través del programa de apadrinamiento de escuelas que beneficia a miles de estudiantes de distintos planteles del país.

Un despacho de prensa suministrado a la redacción de DIARIOMETROPOLITANO.NET indica que la Fundación “no sólo contribuye a la formación académica de estudiantes de distintos planteles escolares, sino también a la preparación espiritual de niños y jóvenes”.

Brache Arzeno habló durante la misa organizada por la entidad en la iglesia San Felipe Apóstol  en la que un total de 65 estudiantes de la Escuela San Felipe de Villa Mella recibieron los sacramentos del bautizo y la primera comunión.

A la ceremonia religiosa, ofrecida por el sacerdote Alberto Rivas, asistió además del fundador y  presidente del consejo de Directores  del Grupo Corporativo Rica, doctor Brache Arzeno, su esposa Elsa de Brache; el director ejecutivo de la Fundación Rica, Wenceslao Soto,  así como otros ejecutivos de la empresa y personal de la fundación.
Brache Arzeno, valoró la iniciativa de la Fundación Rica para preparar a los niños y niñas de la escuela para que recibieran el bautizo y la primera comunión, y de esa manera iniciarse en la fe cristiana.
Además, la Fundación realiza cuantiosas inversiones en el programa de apadrinamiento de escuelas en los niveles básico y medio, en el que se benefician unos 19 mil alumnos pertenecientes a 25 planteles educativos ubicados en distintas localidades del país, dice la nota.

DIARIOMETROPOLITANO.NET



El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones ( MOPC), anunció este domingo que a partir de este lunes 26 y hasta el viernes 30 de septiembre, en horario diurno y nocturno, realizará un operativo de limpieza y mantenimiento de túneles y pasos a desnivel en el Distrito Nacional y el Gran Santo Domingo, por lo que procederá al cierre programado de esas estructuras.
El MOPC destacó que estos cierres tendrán efecto en horario diurno de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, mientras que el nocturno será entre las 10:30 de la noche y las 6:00 de la mañana.
 Estas labores forman parte del programa de mantenimiento vial que se ejecuta en las principales vías del casco urbano, por instrucciones del ministro Gonzalo Castillo.
En horario diurno serán intervenidos los túneles Marginal de Las Américas, el paso a desnivel en la avenida Núñez de Cáceres con avenida George Washington, y el elevado de la autopista Las Américas con la avenida que conduce al Hipódromo V Centenario.
 La programación del horario diurno contempla la recogida de desechos sólidos, barrida y recogida de agregados, además del mantenimiento de los drenajes, control de malezas, limpieza general del entorno y supervisión del sistema de eléctrico y estructural de los pasos a desnivel.
 Mientras que en horario nocturno serán intervenidos los elevados en la autopista 30 de Mayo (Km 12), el elevado Máximo Gómez con Nicolás de Ovando, y los túneles de la avenida Las Américas y Ortega y Gasset (UASD).
Obras Públicas pide excusas a la ciudadanía, en especial a los conductores que utilizan estos viaductos, por los inconvenientes que los trabajos puedan ocasionar, pero que los mismos buscan agilizar el tránsito en el Gran Santo Domingo.

DIARIOMETROPOLITANO.NET


Camboy Estévez y El Jibarito De Lares
El Jibarito De Lares regresa después de tres años de ausencia a la tierra que lo considera como un hijo, por sus aportes al desarrollo de uno de los géneros que identifican la cultura musical nacional: La Bachata.

En esta ocasión el artista boricua estará brindando su arte el miércoles 5 de octubre en el Coliseo Gallístico de Santiago, el viernes 7 en Escenario 360 de la Capital junto a la voz de siempre Camboy Estévez y el Sábado 8 en Blue Bar de San Francisco de Macorís acompañado por Ramón Cordero y el Dream Team de Davicito Paredes y Mártires De León.

Odilio, de los pioneros del ritmo, es poseedor de uno de los más amplios repertorios de clásicos latinoamericanos que se convirtieron en éxitos continentales:  “Entre Espumas” , “Háblame Mi Vida”, “Celos Sin Motivo”, “Mercedita”, “El Rostro Mío, “La Mano de Dios” y “Contraste” entre muchos otros.  Camboy, por su parte, deleitara con su arsenal de cuentos y canciones como “Mi Calle Triste”, “Lucia”, “Terneza”, “Unión Eterna”, “Ven Te Quiero Todavía” y “El Fruto De Nuestro Amor”, entre otros. Las boletas ya están a la venta en Ticket Express y en la boletería de Escenario 360. 


La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) anunció, este domingo, que más de un millón de ciudadanos residentes en el municipio Santo Domingo Este empezarán a recibir un mejor suministro de agua potable con la terminación de la primera fase de la ampliación del Acueducto Oriental, el cual entrará en operación en el próximo mes.

El director de la CAASD, arquitecto Alejandro Montás dijo que entre esta y la próxima semana se concluirá con la colocación de válvulas de seccionamiento y con los detalles finales para poner en marcha las operaciones del ampliado sistema.

En un comunicado de prensa recibido en la redacción de diariometropolitano.net,  Montás informó que la semana pasada finalizó la construcción del registro en hormigón armado donde se instaló primera válvula de seccionamiento de 24 pulgadas, en la avenida Charles de Gaulle esquina Entrada Mirador del Este; y este domingo inició la instalación de otra válvula del mismo diámetro en la avenida Charles de Gaulle esquina Autopista San Isidro.

El arquitecto Alejandro Montás aseguró que con estas válvulas de seccionamientos, “reforzaremos el suministro agua potable a más de mil 500 familias residentes en más de 30 sectores del municipio Santo Domingo Este”.
Entre esos sectores, el director de la CAASD, citó el Mirador del Este, Franconia, Mendoza, Ralma, Villa Faro, Alma Rosa II,  Capotillo de Villa Faro, Mi Sueño, Mi Hogar, Juan Pablo Duarte, Barrio La Campana, Amanda y las comunidades ubicadas al Este y al Oeste de la avenida Charles de Gaulle.


DIARIOMETROPOLITANO.NET

Héctor Acosta “El Torito” ha dado pasos significativos para un artista, desde estar nominado a los Latin Grammys con su producción “Merengue y sentimientos”, hasta ser invitado por el jugador de Grandes Ligas David Ortiz para interpretar el Himno Nacional en el último juego del pelotero de los Medias Rojas de Boston.
Según el portal de internet Más Vip, la organización del equipo de pelota de Grandes Ligas se acercó al Torito por solicitud del “Big Papi” quien hará su retiro de la pelota  “grande” después de 20 temporadas, de las cuales 14 son al lado del equipo estadounidense.
“Es motivo de mucho orgullo y privilegio que me hayan elegido a uno para ese acontecimiento que será de carácter mundial y yo estar ahí cantar el himno de mi país  es una de las bendiciones que Dios me ha brindado en estos últimos meses”. Tomado de LISTIN DIARIO
 DIARIOMETROPOLITANO.NET


MIAMI (AP)- Los Marlins de Miami informaron que el lanzador cubano José Fernández ha muerto.
Según la Guardia Costera de Estados Unidos, Fernández fue una de las tres personas que murieron en un accidente en bote en Miami Beach a primeras horas del domingo. El cubano tenía 24 años de edad.

Los Marlins no proporcionaron detalles adicionales, más allá de difundir un comunicado en el que confirman la muerte de uno de los mejores pitchers del béisbol de Grandes Ligas. Fernández ganó el premio al Novato del Año en la temporada de 2013.

En el comunicado, los Marlins indican que están "devastados por la trágica pérdida de José Fernández. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia en este momento tan difícil". El partido que los Marlins iba a disputar de local contra los Bravos de Atlanta fue cancelado.


Las Salinas.- El vocero de la Dirección Regional Sur de la Policía Nacional, con asiento en Barahona, mayor José de los Santos Pérez y Pérez, informó que esa institución investiga las circunstancias en que resultó muerta una persona y otras siete heridas, incluyendo dos oficiales de la institución, al originarse una riña la madrugada de este sábado en la fiestas patronales de esta comunidad. 
El fallecido fue identificado como Bartolo Ruiz Ramírez,  de 32 años, quien residía en la calle principal, número 38 de esta comunidad, perteneciente al municipio de Las Salinas, de la provincia de Barahona.

Los heridos son el teniente coronel Amado Francisco Algarrobo Cuevas,  el segundo teniente Kelvin Pérez Terrero, George Isaac González Rosado,  de 29 años,  residente en la calle Duarte parte atrás de ese municipio; Jhonny Fausto Terrero Carrasco, de 30, Yorman Manuel Terrero Carrasco, de 33,  y  Andri Rogelio Ferreras Carrasco, de 23. Todos presentan heridas de  arma blanca y de fuego.

El informe preliminar de la PN indica que las heridas de arma de fuego que presenta el occiso se las ocasionaron personas  hasta el momento desconocidas, al originarse una riña, con armas de fuego, blancas, botellas y piedras, porque un vehículo estaba estacionado en el medio de la calle impidiendo la circulación de los transeúntes.

El médico legista, doctor Miguel García Ortiz, un miembro del Ministerio Público, así como miembros de la Policía se trasladaron a esta comunidad para el levantamiento del cadáver, que certificó que falleció por múltiples heridas de arma de fuego en región axilar derecha, tercio superior de la cara, brazo izquierdo, axila izquierda y cara posterior del brazo izquierdo. Se dispuso el traslado del cadáver a la Regional del INACIF, con asiento en Azua, para practicarle una autopsia.

La policía recuperó en el lugar del crimen 30 casquillos calibre 9 milímetros, un fragmento de un proyectil, 3 cartuchos calibre 12, una camioneta marca Isuzu, color azul, placa L283796.

"Reflejo de la Sociedad"

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget