![]() |
Reynaldo Miravalles |
Nacido en 1923, Miravalles empezó a trabajar como actor en
1951 en la televisión cubana, un medio que nunca abandonó del todo y ese año
recibe el premio del actor más destacado.
En su larga carrera televisiva interpretó cientos de
personajes, entre ellos, el del guajiro Melesio, muy recordado por el público
local.
Tras el triunfo de la Revolución, participó en algunas de las
cintas más destacadas en la década de los sesenta en Cuba y encarnó a un
humilde lechero que se ve involucrado en la insurrección en el "El
herido", una de las tres partes de "Historias de la Revolución"
(1960), de Tomás Gutiérrez Alea.
Participó también en películas cubanas como "El joven
rebelde"(1961), "Las doce sillas" (1962), "Una peleacubana
contra los demonios" (1971), "El hombre de Maisinicú" (1973),
"Los sobrevivientes" (1978), "El señor presidente" (1983) o
"Los pájaros tirándole a la escopeta" (1985).
Desde 1994 residía en Miami, adonde llegó tras la polémica
que levantó en la isla el filme "Alicia en el pueblo de Maravillas"
(1991), dirigida por Daniel Díaz Torres.
Tras 20 años sin hacer una película en Cuba, viajó a La
Habana en 2012 para el rodaje de Esther en alguna parte, bajo la dirección de
Gerardo Chijona.
En Estados Unidos, interpretó el papel de un veterano agente
de la CIA en la película española El misterio de Galíndez (2003), de Gerardo
Herrera. También trabajó en 2008 en Cercanía, de Rolando Díaz.
DIARIOMETROPOLITANO.NET
"Reflejo de la Sociedad"
Publicar un comentario