El enviado del Norte


Por Manuel Hernández Villeta.- Al embajador norteamericano se le olvida que la República Dominicana es un país libre e independiente. Willy parece un mayoral de campo de la era colonial, manejando a sus peones de acuerdo a sus intereses. No es así, hoy no es posible un pro-cónsul que quiera pecar de gracioso y prepotente.

El embajador norteamericano irrespeta al país cada vez que toma parte directamente en problemas internos. Poco importa si lo que dice es verdad, como pasa en ocasiones, pero no es de su competencia sacudirlos  al aire libre.

Salvo el poder que da ser el representante de la principal potencia del mundo, él tiene que guardar la compostura y comprender que si bien su papel es  defender los intereses de su país, ello no le da la mano para golpear a nuestros nacionales.

Por desgracia, aunque muchos quieren ocultar la verdad, el embajador  no habla por sí propio, sino que esa es la línea que tiene el departamento de Estado de los Estados Unidos. Le toca dar la cara y presentar su discurso personal, para explicar lo que buscan los norteamericanos con nuestro país.

La política de los Estados Unidos ha sido muy controversial en la historia del siglo 20 y en lo que va de este, para con la República Dominicana. Padecimos dos intervenciones armadas de las tropas norteamericanas. En la primera, dejaron el camino abierto para la larga dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina.

En la segunda intervención, dispersaron los deseos de los dominicanos de tener una Constitución progresista, y apoyaron el resurgimiento de las cenizas del doctor Joaquín Balaguer, y su gobierno de los doce años.

Hoy, el país necesita vivir en democracia, en libertad, y en vez de jalones de orejas, lo que busca es mantener buenas relaciones con todos los países del mundo, incluyendo los Estados Unidos. País noble, que siempre ha luchado por las libertades, a pesar de la política de fuerzas de su capa gobernante.

El presidente Danilo Medina ripostó con claridad al embajador Norteamericano.  El acusa y señala, pero debe ser más preciso en sus denuncias. Dar nombres y apuntalar dependencias. Tal vez el Presidente debió externar sus quejas por una nota diplomática oficial, pero valen los señalamientos a este pro-cónsul que se cree el amo de este universo.

El respeto al derecho ajeno es la paz, dijo Don Benito Juárez, el benemérito de México, y ahora los dominicanos se lo recuerdan al embajador Norteamericano. Paz y concertación es una buena consigna, pero que todos aporten a la integración, sin zancadillas ni prepotencias.

A Pleno Sol


Etiquetas:

Publicar un comentario

Emoticon
:) :)) ;(( :-) =)) ;( ;-( :d :-d @-) :p :o :>) (o) [-( :-? (p) :-s (m) 8-) :-t :-b b-( :-# =p~ $-) (b) (f) x-) (k) (h) (c) cheer
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.

"Reflejo de la Sociedad"

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget