
Fernández destacó la trascendencia del acuerdo, y agradeció
a los miembros que han financiado a la Fundación, en particular la Unión
Europea, Alemania, afirmando que con el apoyo de ambas instancias se ha logrado
el funcionamiento de la institución.
El acuerdo fue firmado en el marco de la Reunión de Ministros de
Relaciones Exteriores y XLVIII Reunión de Altos Funcionarios de la Comunidad de
Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea, que se
realiza en el país, con la participación de cancilleres y jefes de delegaciones
de 61 naciones del Caribe, Latinoamérica y Europa.
El expresidente dominicano dijo que en su mandato de cuatro años
(2016-2020), pretende dar continuidad a los proyectos en marcha y a la vez
introducir nuevos elementos que fortalezcan la asociación birregional, tales
como educación superior, ciencia, tecnología e innovación; desarrollo de
infraestructura, Pymes, cambio climático y cultura.
Asimismo exhortó a los países de ambas regiones a hacerlo suyo, a
los fines de que se afiancen cada vez más los lazos entre la Unión Europea y
América Latina y el Caribe.
Dijo que queda pendiente la ratificación de 16 Estados de la Unión
Europea y América Latina y el Caribe para que la Fundación EULAC entre en
vigencia plena.
En la ceremonia también habló el ministro de Relaciones Exteriores,
Miguel Vargas Maldonado, quien expresó su satisfacción de que el acuerdo se
firmará en el país y destacó las principales iniciativas que desarrolla la
Fundación EULAC desde su creación en el 2011.
Tras la firma de este Acuerdo, y una vez obtenidas las ratificaciones
necesarias, la Fundación EU-LAC se convertirá oficialmente en un organismo
internacional de carácter intergubernamental.DIARIOMETROPOLITANO.NET
"Reflejo de la Sociedad"
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.